El Montaje Cinematográfico: Un Lenguaje Convertido en Poesía

El montaje cinematográfico, desde sus humildes inicios con el simple corte, ha evolucionado a lo largo de más de un siglo, convirtiéndose en un lenguaje poético. En este emocionante episodio de The Shot List, nos sumergiremos en las técnicas vitales de edición cinematográfica y de video que han transformado este lenguaje en una forma de arte. Desde el emparejamiento de la línea de visión hasta el corte en acción, exploraremos cómo estas técnicas pueden mejorar significativamente el proceso narrativo. Únete a nosotros mientras desentrañamos los secretos de la edición, brindándote las herramientas necesarias para perfeccionar tus habilidades y elevar el impacto de tus producciones audiovisuales. ¡Descubre cómo puedes llevar tu narrativa visual al siguiente nivel!



  1. Eyeline)   Comenzamos con el emparejamiento de la línea de visión, donde los ojos de un personaje guían la edición. Si vemos a un personaje notar algo fuera de la pantalla, nuestra respuesta inmediata es "¿Qué están mirando?" La mayoría de las veces, el editor cumple y corta para que coincida con la línea de visión del personaje, no solo lo que ven sino desde su perspectiva literal o general.

  2.  Cross Cutting)   En la edición cinematográfica, el corte cruzado (o intercalado) consiste en entrelazar dos o más escenas en una. Un ejemplo clásico es la escena del bautismo en "El Padrino", donde vemos a Michael convertirse en "El Padrino" dos veces: para el hijo de su hermana y para la familia Corleone mientras sus hombres asesinan a sus rivales

  3. Eye Trace)    Una teoría cinematográfica interesante del legendario editor Walter Murch es el rastro visual. Para guiar al espectador, sugiere cortar entre tomas cuando el área de enfoque está en el mismo lugar. De esta manera, el espectador puede mantenerse enfocado en el momento, especialmente al cortar rápidamente en escenas de acción.

  4.  Split Edit)   Un corte duro es cuando tanto el sonido como la imagen cambian simultáneamente a la siguiente toma. Pero una edición dividida permite que el sonido o la imagen cambien antes que el otro. Estas son conocidas como el corte J o el corte L, según su apariencia en la línea de tiempo de edición. Estas técnicas son útiles en escenas de diálogo para ayudar a estructurar la conversación y permitir tomas de reacción.

  5.  Intellectual Montage)  El montaje intelectual es una fascinante teoría de edición que sugiere que cuando se presentan dos imágenes consecutivas, el espectador buscará una conexión entre ellas. Cuando se utiliza estratégicamente, los cineastas pueden crear significado a través de la yuxtaposición que de otra manera no existiría.
 Cut on Action)  Finalmente, gran parte de la edición cinematográfica se basa en el corte en acción, cuando se realiza un corte dentro del movimiento de un personaje u objeto en el encuadre. En lugar de crear un asalto caótico de golpes y patadas fragmentados, el corte en acción crea un flujo más fluido.

👉👉👉 Deslízate hacia
https://nairod.studio/ y ¡Visita mi página y sumérgete en las maravillas de mi trabajo!

Comentarios

Entradas populares